Establezca el ritmo ahora: establezca metas para el crecimiento personal
El establecimiento de metas es un proceso que requiere
tiempo, diligencia y perseverancia. Implica autoexamen y honestidad con uno
mismo. Para marcar el ritmo en la sociedad actual, debemos tomar nota de los
cambios dentro y alrededor de nosotros. Agregué algunos consejos sobre cómo
lograr el crecimiento personal a través del establecimiento de metas.
Busque siempre un nuevo desafío
Muchos de nosotros no experimentamos crecimiento o ningún
sentido de realización personal porque no nos desafiamos a hacer más de lo que
esperamos de nosotros mismos. Cuando aprendemos una tarea, generalmente caemos
en un hábito de rutina y desarrollamos una zona de confort. Una vez que hemos
creado esa zona de confort, las probabilidades de hacer un cambio son muy poco
probables.
Otras personas se aburren con la rutina diaria, pero no
harán nada para cambiar la situación. cuando una persona crea nuevos desafíos,
las oportunidades comienzan a abrirse para esa persona de una manera
importante. Cuando se enfrenta un desafío "de frente", aceptamos la
adversidad y usamos esos obstáculos como vehículos de aprendizaje y esto
conduce al crecimiento personal.
Aprenda a evolucionar y cambiar con los tiempos.
El cambio constante es inevitable y no hay nada que nadie ni
nada pueda hacer para detenerlo. A menos que aprendamos a adaptarnos y hacer
los cambios necesarios con los tiempos (es decir, educación financiera,
tecnología), permaneceremos estancados y nunca alcanzaremos nuestras metas ni
experimentaremos ningún crecimiento.
Presta atención a las personas que crean intensidad.
Crear intensidad es la esencia de marcar el ritmo. La
intensidad puede ser una fuerza impulsora para tomar medidas y no debe
ignorarse. Para experimentar el crecimiento personal, no podemos conformarnos
con ser "promedio". Tenemos que tomar la iniciativa y rodearnos de
creadores de intensidad. Este es un rasgo de carácter de aquellos que
constantemente se fijan y logran metas. Las personas que experimentan un
crecimiento personal suelen tener la capacidad de concentrarse en sus metas con
intensidad. Demasiados de nosotros ignoramos los aspectos negativos y
permaneceremos en la misma situación porque no estamos dispuestos a hacer
cambios en nosotros mismos.
Para concluir:
Para experimentar un verdadero crecimiento personal,
debemos:
Emociónese con nuestras tareas actuales y muestre gratitud
por cada oportunidad. También debemos desarrollar un sentido de autodisciplina,
reconocer y aprender a manejar nuestras debilidades y maximizar y utilizar
nuestras fortalezas. También debemos recordar no tomarnos a nosotros mismos
demasiado en serio.
El establecimiento de metas y el crecimiento personal deben
realizarse en pasos. Un paso a la vez es todo lo que necesitamos para lograr el
crecimiento personal.
Comentarios
Publicar un comentario